Realizarán en Veracruz el sexto Encuentro de Comercio Exterior Sur-Sureste

Boca del Río, Ver.- El Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) realizará el 7 y 8 de noviembre el sexto Encuentro de Comercio Exterior Sur-Sureste con el objetivo de posicionar a la región como epicentro logístico y de negocios para México y el mundo.

Gerardo Cárdenas Hernández, presidente de COMCE Veracruz y del Comité de trabajo COMCE Sur-Sureste, explicó que este tipo de eventos, corresponde a la necesidad de fortalecer, unir y ampliar los miembros de la cadena logística de comercio exterior, debido a los cambios gubernamentales que hay a nivel estatal, nacional e internacional.

Entre los pilares a desarrollar en estos dos días de trabajo, se destacan las tendencias de negocio e inversión para la región, tecnología aplicada a mejorar las prácticas productivas, tendencias para impulsar la competitividad en manufactura hacia la exportación, por mencionar algunos.

La sede del World Trade Center, recibirá a Kenneth Smith Ramos, quien hablará de las perspectivas comerciales y de inversión en el contexto del nearshoering y de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Siendo un experimentado negociador mexicano que conoce el Tratado de Libre Comercio de América Latina del Norte (TLCAN) desde 1993, ya que, ha sido jefe técnico de dichas negociaciones en 2017, del ahora conocido como Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

“A unos días de haber celebrado las elecciones presidenciales del vecino país del norte y principal socio comercial de nuestro país, así como a semanas de mandato de la nueva presidenta de México, se apuesta por un evento de alto impacto en los negocios nacionales e internacionales”, mencionó Cárdenas Hernández.

También asistirá la doctora Julia Sloan, autora del libro Learning to Think Strategically, catalogado en 2020 como el mejor libro de negocios. Actualmente es directora de Sloan International, es una pionera en la aplicación de la teoría cognitiva compleja a la práctica cotidiana del pensamiento estratégico global.

Además, impartirá un taller para empresarios veracruzanos llamado “¿Cómo pensar estratégicamente?”, y será la encargada de abrir los trabajos con la conferencia “Pensamiento Estratégico para el Desarrollo Regional”.

You must be logged in to post a comment Login