El titular de la Secretaría de Turismo, Iván Martínez Olvera, aseguró que en este sexenio se logró una derrama económica de 80 mil 400 millones pesos y el registro de 48 millones 900 mil visitantes nacionales y extranjeros.
Al comparecer ante los diputados de la Comisión Permanente de Turismo del Congreso del Estado, destacó que este este 2024 derrama económica por más de 27 mil millones de pesos y llegaron más de 12 millones de visitantes.
El funcionario indicó que este año los eventos turísticos ancla fueron: Cumbre Tajín que reunió 988 mil visitantes, Salsa Fest con 551 mil visitantes y el Festival Cempoala con más de 63 mil visitantes.
Además, se realizaron: la Cumbre Olmeca con 15 mil visitantes y el festival Xalapa y su Cultura que tuvo una asistencia de 99 mil personas.
En materia de turismo deportivo, se realizaron 65 eventos en 24 municipios de la entidad; además de la Carrera Panamericana, la cual recorrió 14 municipios y generó una derrama económica de 20 millones de pesos.
Por el rubro de turismo de naturaleza, este año el Parque Nacional Cofre de Perote recibió más de 70 mil visitantes y se logró una derrama económica de 167 millones de pesos.
Manifestó que el arte popular es una de las áreas que han tenido desarrollo, por lo que se han brindado 489 mil 500 pesos en incentivos económicos y se lograron 20 reconocimientos nacionales en las áreas de textiles, alfarería, cerámica y madera.
En el World Trade Center se realizaron 103 eventos reuniendo a más de 300 mil personas y generando 24 mil 514 empleos indirectos. La derrama económica por estas actividades fue de 800 millones de pesos.
Por otra parte, el funcionario indicó que se realizaron más de 700 vuelos comerciales de manera mensual, obteniéndose una afluencia de pasajeros en el aeropuerto de Veracruz durante el periodo de enero–octubre por más de 1 millón 400 mil personas.
Destacó que entre el 2018 y el 2024 la marca turística Mi Veracruz logró 7 mil millones de impactos publicitarios con una inversión de 300 millones de pesos, por lo que actualmente tiene presencia en los 32 estado del país y de manera internacional en Estados Unidos, España, Japón, Alemania, Canadá y China.
El funcionario recordó que en Veracruz se realizó la 6ª edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, uno de los eventos más importantes en el turismo a nivel Latinoamérica.
En este evento, se registró una participación de 177 Pueblos Mágicos, 34 Barrios Mágicos, 4 mil 128 expositores, 215 compradores, 65 mil 100 asistentes y 14 mil 946 citas de negocios y atención.
Con este evento, se tuvo como resultado una ocupación hotelera en la zona Veracruz–Boca del Río de 9 mil 664 cuartos cada noche y 121 millones de pesos en derrama económica.
You must be logged in to post a comment Login