Xalapa, Ver.– A partir de este martes 22 de julio, los municipios de Córdoba, Minatitlán, Papantla, Orizaba, Veracruz Puerto y Xalapa tendrán nuevas tarifas en el servicio de transporte público en la modalidad de taxi, de acuerdo con lo publicado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública en la Gaceta Oficial.
El acuerdo fue firmado por el contralmirante Alfonso Reyes Garcés, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, y entrará en vigor al día siguiente de su publicación.
Según lo establecido en el documento, el aumento está sustentado en estudios técnicos que justifican el ajuste ante el rezago tarifario acumulado y la necesidad de garantizar un servicio seguro, eficiente y con certeza jurídica para los usuarios. Asimismo, busca evitar cobros arbitrarios y mejorar las condiciones operativas de los concesionarios.
Las nuevas tarifas para el servicio de taxi aplican en las siguientes ciudades:
Xalapa: de $27.00 (perímetro 1) hasta $50.00 (perímetro 4).
Veracruz Puerto: de $41.50 (perímetro 1) hasta $52.00 (perímetro 3).
Papantla: de $28.00 hasta $42.00.
Córdoba y Orizaba: de $33.00 hasta $38.00.
Minatitlán: de $27.00 hasta $38.00.
Coatzacoalcos: de $27.00 (perímetro 1) hasta $47.50 (perímetro 8).
El acuerdo establece que los concesionarios y permisionarios deberán colocar las tarifas oficiales en un lugar visible dentro de cada unidad, y que las autoridades competentes supervisarán su cumplimiento, aplicando las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento.
Aunque el acuerdo menciona que las tarifas aplicarán en todo el estado de Veracruz, solo se detallan los municipios antes mencionados, dejando fuera ciudades como Poza Rica, donde además del servicio de “carrera” se ofrece transporte colectivo, y cuyos operadores han solicitado un incremento de 12 a 14 pesos por pasaje.
En Poza Rica, la tarifa mínima por una “carrera” oscila entre 45 y 50 pesos, y un traslado de extremo a extremo puede costar hasta 150 pesos. Esta situación genera constantes quejas de los usuarios, quienes se ven obligados a pagar esas cantidades ante la falta de alternativas como los autobuses, prácticamente inexistentes en la ciudad.
Otras quejas recurrentes son los cobros arbitrarios por parte de algunos taxistas, quienes modifican las tarifas según la hora del día o las condiciones climáticas, así como las malas condiciones de muchas unidades. Por ello, usuarios solicitan que la Secretaría de Seguridad Pública incluya a Poza Rica en la regulación tarifaria y refuerce la supervisión sobre el estado físico del parque vehicular.
You must be logged in to post a comment Login