Familiares de la periodista Yesenia Mollinedo Falconi indicaron que previo a su muerte había recibido amenazas.
Antes de perder la vida le había hablado a su madre para decirle que tenía miedo, ya que había recibido amenazas por teléfono y unas personas sospechosas estaban siguiéndole.
El hermano de la periodista del periódico Veraz, señaló que por primera mostraba miedo “Tuve ocho hermanos y puedo decirte que siete son miedosos, menos Yesenia. Si ella tenía sospechas de ti, te paraba y te enfrentaba, pero anduvo rara los últimos días”, dice Ramiro Mollinedo.
“Mi hermana fue pero ni se bajó del carro. Hay audios donde le hacen burla los compañeros pero ella decía que para qué si ya había visto cuántos detenidos eran. Ella casi no cubría policiaca, lo suyo era la política”, explica Ramiro Mollinedo.
Horas después las dos mujeres regresaron a Cosoleacaque y al llegar a un OXXO de la colonia Cerro Alto; fueron interceptadas por dos sujetos que dispararon en 16 ocasiones.
En el lamentable hecho, Yesenia perdió la vida justo en ese momento; sin embargo Johana murió camino al hospital.
Los familiares de Yesenia Mollinedo enfatizan que se deben considerar los últimos diez días de la periodista. El pasado 30 de abril acudió a un evento del Día del Niño en una colonia de Cosoleacaque donde contó a su madre que hombres sospechosos la siguieron en una moto.
El cuatro de mayo, a las 12 de la noche, reportó alterada que ahora era seguida por el taxi número 3584 que tripulaban dos hombres de complexión robusta. “Le gritaron por el cristal que la iban a matar”.
Pero los antecedentes de amenazas y hostigamiento van más atrás. Si bien, Cosoleacaque y Minatitlán pintaban para ser uno de los polos de desarrollo más grande, se convirtió en el principal foco rojo de inseguridad para periodistas en el estado, según reporteros.
You must be logged in to post a comment Login